Saltar al contenido
Terapia con Playmobil

¿Qué es el Karma y el Dharma?

La ley del Karma versus Dharma
Índice de contenidos

Karma Versus Dharma 🙏

Se llama “karma” a la deuda que tenemos con nuestro destino y “dharma” a la recompensa que recibimos por nuestras buenas obras del pasado. Por ejemplo, una persona puede estar atravesando una crisis y, en el momento menos esperado, aparece alguien que la ayuda desinteresadamente. Ese “alguien” quizá sea una persona a la cual ha beneficiado antes, eso es dharma.

Todo el bien que hacemos a los demás vuelve en forma de dharma en algún momento a nosotros multiplicado. Ocurre lo mismo con todo lo malo, cuando repites patrones y los enquistas el karma no evoluciona y el dharma no crece.

Si alguna vez hemos perjudicado a alguien, tarde o temprano alguien nos va a perjudicar y no tiene porqué ser esa persona que nosotros pensamos que está en deuda con nosotros, o nosotros con ella, nadie está en deuda con nadie, todo se hace desde el corazón y cuando esto es así, es sin expectativas.

La ley del Talión

Esto es lo que la Biblia explica como la “Ley del Talión”, que dice textualmente: “Ojo por ojo, diente por diente”. Esta ley ha sido muy mal interpretada y muchos la entienden como la ley de la venganza, y es al contrario, lo que afirma no es más que la ley de causa y efecto: si le quitas algo a alguien, te tocará perder a ti, en algún momento de tu existencia.

Pongamos un ejemplo: estos pueden entenderse como actividades en dos bancos diferentes. Al primero le debemos dinero y nos perseguirá hasta que le paguemos. Por el contrario, el segundo nos paga intereses por lo que hemos depositado. Estos bancos no tienen conexión entre sí, es decir que por más buenas obras que hagamos en el presente, igual tendremos que saldar nuestras deudas con el destino.

¿Cómo perdonar a alguien? Quitar Karma

La cadena del karma puede llegar a ser eterna, una persona quizá sea víctima de alguien en una vida y luego se vuelva vengadora en la siguiente, para luego volver a ser la víctima y así sucesivamente… La cadena se corta cuando una de las partes involucradas decide perdonar. El karma se disuelve por completo gracias a la práctica del perdón.

Perdonar no es tan fácil como uno cree. Hay personas que dicen haber perdonado sólo lo hacen de forma superficial, cuando vuelven a tener otro problema con la persona “perdonada”, el resentimiento y los reproches aparecen instantáneamente.

Esto es lo que conocemos como “perdono pero no olvido”, lo que nos indica que el perdón no ha sido real, el verdadero perdón siempre, siempre, siempre…otorga paz.

Básicamente, hay dos maneras de cortar el karma. Para entender cómo funcionan estas dos maneras, vamos a imaginarnos una relación entre un hombre y una mujer en la cual el primero ha perjudicado a la segunda.

En esta vida, ella sentirá un gran deseo de vengarse y perjudicarlo pero como se ha elevado espiritualmente y conoce la Ley de Causa y Efecto elige perdonarlo y no responde al impulso negativo. El karma ha sido interrumpido gracias a su decisión de perdonar.

Imaginemos ahora el mismo caso pero, con la diferencia que la mujer no está tan iluminada y elige perjudicar al hombre. Es ahora él quien acepta la responsabilidad de lo que le ocurre porque conoce la Ley de causa y efecto, entonces elige perdonarla. El Karma ha sido interrumpido nuevamente.

En pocas palabras, sólo hace falta que una de las partes involucradas tenga la buena voluntad de elegir el perdón como solución al conflicto.

Ley de causa-efecto y polarización

La mayoría de las personas que no perdonan actúan así porque sienten que alguien tiene que pagar por lo que les ha sucedido; existe en ellas una sed de justicia que, en apariencia, no se da en este plano.

Cada estudiante de metafísica debe saber que la Justicia Divina opera a través de la Ley de causa y efecto. A partir de ahí, debemos aprender a ser conscientes de nuestros actos. 

Cada pensamiento o acción que iniciamos es una causa que tendrá su efecto (si o si). Sí peleamos y discutimos con la gente a nuestro alrededor (causa), el resultado será un gran conflicto (efecto), no avanza el karma se paraliza y enquista.

Sin embargo, si hacemos favores y ayudamos a otros (causa), también recibiremos lo mismo en algún momento (efecto) aunque quizá los favores nunca provengan de las personas a quienes hemos ayudado, estamos avanzando y produciendo dharma.

La única manera de vivir bien y llegar al estado de amor es generando buenas acciones. (recuerda el principio de polaridad) mantén el equilibrio.

!Gracias corazón bello! 💞

Ver Cookies